El
esmalte, llamado también tejido adamantino o sustancia adamantina, cubre a manera
de casquete a la dentina en su porción coronaria ofreciendo protección al
tejido conectivo subyacente integrado en isosistema dentino-pulpar.
Es el
“tejido” más duro del organismo debido a que estructuralmente está constituido
por millones de prismas altamente mineralizados que lo recorren en todo su
espesor, desde la conexión amelodentinaria (CAD) a la superficie externa o
libre en contacto con el medio bucal.
Los cristales
de hidroxiapatita constituidos por fosfato de calcio representan el componente inorgánico
del esmalte.
Entre
sus propiedades físicas están:
- · Dureza.
- · Elasticidad.
- · Color y transparencia.
- · Permeabilidad.
- · Radioopacidad.
Composición química:
- · Matriz orgánica.
Ø Amelogeninas.
Ø Enamelinas.
Ø Ameloblastinas.
Ø Tufrelina.
Ø Parvalbumina.
- · Matriz inorgánica.
El esmalte
es un tejido muy importante y por tanto se debe cuidar correctamente de él. Aquí
les presento un video de cómo cepillar los dientes correctamente, para no
maltratar o desgastar el esmalte dental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario